
Foto Pasión Albiverde (sep/2008)
Una seria lesión en su muñeca (Fractura)para el buen jugador del ABC de las infantiles.Una caída, la suerte que no te acompaña, y el dolor, amortiguado por los mimos y amor de una madre, que hacen que las lágrimas sequen pronto.. como pronto, seguramente lo veremos nuevamente correr tras la redonda.


http://www.infantilesaldia.blogspot.com/
FERROCARRIL YCF 3 vs BOXING CLUB 2
Ferro haciéndose fuerte de local derrotó a Boxing por tres a dos en un partido jugado más con el corazón que con la cabeza. Un tiempo para cada uno, con un Boxing que lo supo dar vuelta en el marcador, pero no supo cuidarlo. En el mejor momento de Boxing, un error de Garay posibilitó el empate del carbonero, que aprovechó el quiebre anímico del verdinegro y lo terminó ganando merecidamente con un penal convertido por el Piojo Arias a siete del final. Dos goles anulados a Ferro en la primera parte serán seguramente la polémica de la semana. Lo más destacable de todo, es que ambos, en todo momento, lo quisieron ganar.
El trío, empezó a desnudar falencias en la última línea boxinguista. Seis minutos de juego de un tiro libre desde la derecha, encuentra la no casual aparición desde el fondo de Guillermo Vázquez, que Claudio Garay rápido de reflejos evita con un manotazo hacia su izquierda que se cuele en el arco, pero en el despeje aparece Sebastian Filpe de cabeza para mandarla al fondo de la red, claro que cuando Seba se prestaba al festejo, ve de frente el banderín en alto de Cejas, que correctamente invalidaba la conquista por posición adelantada del hoy número siete.
Ferro siguió siendo mucho más, y Boxing solo esbozaba algún ataque esporádico, sin convicción, o esperando que se equivoque el rival, y justamente sobre los cuarenta, se equivoca Ludueña al salir en lo alto, la pelota queda en las cercanías, remate con destino de gol, y Guerrero casi sobre la línea salva el empate, que a esta altura hubiera sido inmerecido. Pero solo eso, porque Ferro fue por más, primero un pelotazo de Arias para la entrada de Calbucura, que gana en la salida Garay. Después el mismo Lucas, por derecha, gana por convicción y por corajudo, se la deja a Filpe, este que la cambia para la entrada de Mascareño, y aparece la pierna salvadora de Mario Surita para mandar al corner. Y llega el minuto cuarenta y tres y se enciende la polémica. Corner desde la derecha, varios que saltan pero gana en el área Vázquez, su cabezazo lleva destino de gol, pero encuentra a Filpe, tomando mate con Garay, en una clara posición adelantada, derechazo del pelilargo hombre de Ferro y la manda a guardar, miro de reojo al línea, Sr. Cejas, que sale disparado hacia el centro del campo, convalidando el tanto, pero Rogel, a un metro de la jugada, levanta su mano, en clara seña de posición adelantada, y aunque el banco, la hinchada y todo Ferro proteste, Rogel no se equivoca, la posición adelantada era clara y evidente (Aclaro, yo estoy en privilegiada posición para asegurarlo) Quien si se equivoca y permítame la frase: Groseramente. Es el asistente, que no puede no ver ese offside .Pero acá vale aclarar, que quien decide, en toda circunstancia, es el árbitro principal, puede, ante su duda apoyarse en el asistente, pero en este caso Rogel, tomó la decisión correcta, invalida un tanto que estaba viciado de nulidad.
Boxing, intentó, claro, ahora sin orden, Ferro volvió de contra y Filpe dejó a Tejada en inmejorable posición para gritar cuarteto, pero no pudo. Con tres de adicional, y con la hinchada local haciéndose escuchar a puro silbido para que Rogel lo terminara, desató su alegría, con el silbato final. Me voy del Aníbal Rey Méndez, a veces no te encontras con partidos exquisitos, porque este no lo fue, pero tuvo los ingredientes necesarios, para que uno, amante de la redonda, se vaya con una sonrisa. Hubo entrega, garra y muchas ganas de los dos por ganarlo. Cinco goles para un resultado cambiante hablan por si solos de un partido emotivo.
Golazo de "Mamuchi" para gritar el segundo
http://www.infantilesaldia.blogspot.com/
TODA LA INFORMACION: Infantiles al día





BOXING CLUB 1 vs DEFENSORES DEL CARMEN 1
Boxing tiene una espina clavada con Defensores, y no se la puede sacar. Y hoy, salvando las diferencias, fue muy similar a aquel encuentro que la gente del Carmen, también en desventaja numérica e igualmente en el marcador, puso el temple necesario, para llevarse un empate, que obviamente por las circunstancias en que termina, tiene otra vez ese ese gusto a hazaña.Con el resultado puesto de Boca – El Cóndor, obviamente le da un sabor distinto a este partido, porque quien lo gane, arrima. El verdinegro con varios regresos. Garay bajo los palos, la línea de cuatro es la que quiere Tito Velázquez, esto es : Ariel Ojeda, Surita, Simoes y Cassin , el medio para Maidana, Díaz y Triviño, más arriba Toledo y Julián y Yañez de punta. Creo a excepción de Matus que se recupera de su lesión, el resto es el equipo que uno (al menos yo) supo aprenderse de memoria.
Defensores, más allá de los resultados, no viene en lo futbolístico tan bien como en épocas pasadas, pero claro, enfrente esta Boxing y eso te da un plus adicional de motivación, y los muchachos dirigidos por Peneca Muñoz lo saben.
Omar Lugo (para mi uno de los mejores del medio) pita el inicio, y no hubo que esperar mucho para ver a Boxing tanteando suelo de Defensores.
Eligió para su despliegue ofensivo, el sector izquierdo, por allí empezaron a juntarse y triangular, Triviño, Yañez y Cassin. El dos uno, empezó a ser frecuente por ese sector de la cancha y el verdinegro, dominaba levemente las acciones.
Sin embargo, Yañez se cambia de posición, va por derecha y genera un corner, que él mismo ejecuta desde ese vértice. Centro al corazón del área… aparece desde atrás Simoes, el tucumano Rodríguez, se queda estático, inmóvil, Abel se lo “Come” se da un porrazo de aquellos y Lugo marca pena máxima. Distintas ópticas para una misma jugada, y una sanción, que obviamente no comparto, pero que debo aceptar sin más comentarios. Yo escribo y el dirige esa es la consigna.
Del pitazo a la ejecución fue solo un trámite para Triviño que sobre siete del primer tiempo, festejaba con su brazo el alto la apertura del marcador.
Defensores, empezó a buscar con largos pelotazos a D´Augero, volcado por izquierda, quien con centros intentaba buscar la cabeza de Belmonte. Quizás lectura equivocada la mía, pero visto la altura de uno y otro, creo la lógica marcaba los roles cambiados, esto es centro de Eduardo buscando la cabeza de Ariel, que obviamente de arriba ganaba todas. Fuera de todo esto, el partido como decía el cantante Piero, era “Manzo y tranquilo”, pero el Sr. Lugo, cantaba “La marcha de la bronca” quien sabe contra qué o contra quien, porque las amarillas flameaban una por una, por…por..por …POR NADA!
Lo cierto es que Boxing, la hizo simple, jugando en línea , un paso adelante y Graves, correctamente flameaba su bandera por cada posición adelantada que los puntas del Defe, se “comían” una por una.
Sobre los veinte, displicencia de Surita, gana Belmonte, la pone larga para D´Augero, pero atento Garay llega primero.
A los veinticuatro, escapa Julián por derecha, centro pasado y no llega a conectarla bien el Noni.
Diez más tarde, de un corner de Belmonte una media palomita de Ariel, casi se convierte en grito de gol. Dos minutos mas tarde Diego Yañez dentro del área deja uno, deja dos, se empecina en la gambeta y pierde de aumentar el marcador.
Más bronca para el verdinegro, cuando ya sobre el final vuelve a dilapidar Diego otro tanto que si uno contabilizaba por ocasiones generadas y perdidas Boxing debía irse con un tres –cero cómodo.
Reinoso va desde el arranque, por derecha desde el medio pero con llegada de punta.
Y la mayor ambición en el planteo de Peneca Muñoz, empieza a dar resultados con el cambio, porque sobre los ocho, el “Colo” lo pierde de derecha a metros de Garay, pero era un aviso.
Boxing, no se queda, y busca, como casi toda esta parte por la derecha donde Julián deja un descalabro en cada pique.
Replica Defe, y sobre los diecisiete, D´Augero de derecha, le pega demasiado alto, pero el rubio atacante del hoy equipo blanco, se vestía de Patoruzú, y las hacía todas con una fe enorme que de alguna u otra forma contagiaba al resto.
Cuello a la cancha, lo que le daba a los del Carmen, un fútbol más preciso y de toque, Lucio se ubica por la izquierda y junto al “rata” Haro, empiezan a generar peligro.
Ya sobre los veinte, por derecha la toma un hombre de Defensores, Reynoso, pasa como una tromba por detrás y para él va la pelota, remate, salva Garay, rebote, vuelve Claudio a jugarse y evita el empate.
Y mal que le pesara a todo el público, era como que uno se había ido (lamentablemente) acostumbrando durante el partido a ver amarilla tras amarilla, pero desde los veintidós en adelante el partido se fue al diablo…Amarilla para Reynoso, que dos minutos antes se adjudicó una, canjea por roja, Para Cassin va roja directa. Y un ratito más doble para Medina y afueraaaaaa. Y por supuesto siguieron amarillas por doquier. Uno podrá decirme “Bueno pero sabés como es Lugo…” Pero eso no es justificativo, en un partido que no da para esto, es empiojarlo al pedo.
Lo cierto es que estando nueve contra diez, Defensores siguió yendo al frente y sobre los treinta y ocho tras un yerro de Surita, un remate (Dudo si fue D´Augero o Haro) deja sin chance a Garay, pero la pelota da en el travesaño, pica vuelve al campo para que Cuello, la empuje y festeje, imposible errarlo y menos para Lucio, pero Cuello, se agarra la cabeza, después de mandarla sobre el travesaño, en lo que era un gol imposible de no convertir.
Más bronca todavía, cuando en un ataque de Boxing y cuando Julián Ojeda en velocidad y casi como un centro atacante se perfilaba al gol, lo baja desde atrás Oliva y Defensores queda con ocho porque se va expulsado, y acá si comparto criterio con Don Lugo. Ni muerto ni vencido, dice Defensores, y Cuello piensa, “Si no lo hago yo, al menos le sirvo el pase de gol a otro” y ese “otro” es Eduardo Belmonte que aparece por detrás de los centrales y vence a Garay, y en alocada carrera va contra el alambrado y lo festeja con su hinchada.
Boxing y sus fantasmas, va al frente, ahora como puede, a dientes apretados, ya sin tanto fútbol pero si con amor propio, Defensores contesta de contra y Belmonte de derecha casi se convierte en héroe, pero Claudio Garay se lo impide manoteando bien abajo y mandándola al corner. Ya en descuento, Boxing quería su gol, Defe con lo que podía quería la hora, y el tiempo que inexorablemente pasa, llegó a su fin..
Emotivo partido, sobre todo la segunda parte, floja actuación según mi criterio del Sr Omar Lugo, lo que no hace que modifique mi opinión; Es uno de los mejores árbitros del medio.
Y como les pasa a algunos muy buenos jugadores, a veces “no le sale una” o tienen “una mala tarde”
Fue un empate “a pedir de Boca”, y mantiene a los de arriba con la misma diferencia que tenían, antes de empezar esta quinta fecha.
Boxing pudo ganarlo en la primera parte, pero en la segunda luchó nuevamente contra sus propios fantasmas.
Por alfredo gálvez
LA QUIMERA SANTACRUCEÑA